9° PLAN DE MEJORAMIENTO P3 SOCIALES

AREA CIENCIAS SOCIALES
Grado: 9° 1-2

DESCRIPCIÓN DEL PLAN DE MEJORAMIENTO:

Apreciado estudiante a continuación encontrará el plan de mejoramiento que deberás realizar de manera física, a mano y completo, además lo debes entregar a tiempo, para que pueda superar las fases del mismo. 

El taller por sí solo no es plan de mejoramiento, este deberá ser evaluado en forma escrita, con lo cual se le darán una valoración por cada uno.


FASES: 

1.    REALIZACIÓN Y ENTREGA DEL TALLER COMPLETO
2.   EVALUACIÓN ESCRITA Y/O
3.    SUSTENTACIÓN  

Se le recomienda seguir atentamente las indicaciones que se le brindan, así como también utilizar en la medida de lo posible la información que este blog le ofrece y/o ampliar sus posibilidades con otras fuentes de información confiables. 


CRITERIO ESPACIO-AMBIENTAL

Vínculos y relaciones de los actores sociales (población y sujetos) con el espacio, el territorio, el ambiente y la población (condiciones de la acción)

Maneja conocimientos propios de la geografía económica para entender diversas formas de organización humana y las relaciones que diferentes comunidades han establecido y establecen con el entorno natural y económico para sobrevivir y desarrollarse.

TEMÁTICAS

-Geografía económica de África
-Geografía económica de Oceanía
-Geopolítica de la Antártida

ACTIVIDAD

1. Elabora el mapa económico de África y concluyes según los sectores económicos 1°, 2°, 3°, 4° y 5° la situación del continente.
2. Elabora el mapa económico de Oceanía y concluyes según los sectores económicos 1°, 2°, 3°, 4° y 5° la situación del continente.
3. Elabora el mapa de Antártida y concluyes según los sectores económicos 1°, 2°, 3°, 4° y 5° la situación del continente.
     

CRITERIO HISTÓRICO-CULTURAL

Vínculos y relaciones de los actores sociales (población y sujetos) con el tiempo y las culturas (significaciones de la acción)

Maneja los nexos con el pasado y las culturas, de modo que pueda ubicarse en distintos momentos del tiempo para analizar la diversidad de puntos de vista desde los que se han entendido y construido las sociedades, los conflictos que se han generado y que han debido enfrentar, y los tipos de saberes que diferentes culturas han producido con el devenir de los años y los siglo.

TEMÁTICAS 

Conflictos de siglo XX

ACTIVIDAD
1. Elabora el mapa político de Europa antes y después de la 2 guerra mundial y explicas los cambios.
2. Elabora el mapa mundi de la guerra fría con convenciones, lo analizas y explicas la lectura que haces de la situación geopolítica del momento histórico con 5 explicaciones del mismo. 
3. Elabora un cuadro comparativo con las características de las ideologías del periodo de entre guerras: Fascismo y Nazismo, analizando su semejanzas y diferencias de manera sustentada.
4. Elabora un cuadro comparativo con las características de las ideologías del periodo de entre guerras: socialismo y capitalismo, analizando su semejanzas y diferencias de manera sustentada.
5. Elabora una linea de tiempo de la 2 guerra mundial que contenga: antecedentes, causas, fases, contendientes, tratados y consecuencias. Con imágenes y textos cortos de ideas principales con sentido completo.
6. Elabora una linea de tiempo de la guerra fría que contenga: antecedentes, causas, contendientes, conflictos periféricos y consecuencias. Con imágenes y textos cortos de ideas principales con sentido completo


CRITERIO ÉTICO-POLÍTICO

Vínculos y relaciones de los actores sociales (población y sujetos) con el Poder, la economía, la Sociedad, la familia y La comunidad (sistemas de la acción)
Aborda, de manera particular, la identidad y el pluralismo como conceptos fundamentales para comprender y asumir el estudio de las instituciones y organizaciones sociales y políticas, en diferentes épocas y espacios geográficos


TEMÁTICA

Competencias ciudadanas: historia de los derechos humanos

ACTIVIDAD 

Elabora un cuadro analítico, teniendo en cuenta las ideologías estudiadas: Capitalismo, Neoliberalismo, Socialismo, Comunismo, Social Democracia y Progresismo; y determina la situación de los derechos humanos en los siguientes aspectos: 
-Poder/Gobierno
-Medios de producción(empresas, impuestos, tierras, recursos naturales)
-Servicios públicos(acueducto, alcantarillado, energía, gas, electricidad, telefonía, televisión, internet)
-Servicios sociales(educación primaria, secundaria y superior, salud, pensiones, vivienda)
-Situación laboral(salarios, prestaciones sociales, estabilidad laboral, tipos de contratos)
-Medios de comunicación