PLAN DE APOYO Y SUPERACIÓN SOCIALES 11°


DOCENTE: YANED CONSUELO HERNÁNDEZ RUIZ

GRADOS: 11°

PERÍODOS: 1°, 2° y 3°

FECHA DE ENTREGA: fechas estipuladas

FECHA RECIBIDO: fechas estipuladas


AREA: CIENCIAS SOCIALES

DESCRIPCIÓN DEL PLAN DE APOYO:

Los estudiantes deberán entregarlo completo. En todo caso el plazo de entrega será máximo 15 días hábiles antes de finalizar el período.

CRITERIOS DE DESEMPEÑO:

Los estipulados para cada período, los cuales se encuentran debidamente consignados en sus cuadernos.

Los propósitos son el alcance de los logros que fortalecen las competencias  enunciadas por el Ministerio de Educación para el Área de Ciencias Sociales.

 ACTIVIDADES A DESARROLLAR:

Apreciado estudiante a continuación encontrará el plan de apoyo que deberás realizar en forma escrita,< a mano y física y entregar a tiempo, para que pueda superar las fases del mismo. Luego de entregarlo deberá sustentarlo y/o presentar evaluación escrita.

NOTA IMPORTANTE:
El taller por sí solo no es plan de mejoramiento, este deberá ser sustentado o evaluado en forma escrita, con lo cual se le darán una valoración por cada uno.


FASES:

1.    REALIZACIÓN Y ENTREGA DEL TALLER COMPLETO
2.    SUSTENTACIÓN Y/O
3.    EVALUACIÓN ESCRITA



CRITERIO ESPACIO-AMBIENTAL


Vínculos y relaciones de los actores sociales (población y sujetos) con el espacio, el territorio, el ambiente y la población (condiciones de la acción)


Maneja conocimientos propios de la geografía física para entender diversas formas de organización humana y las relaciones que diferentes comunidades han establecido y establecen con el entorno natural y económico para sobrevivir y desarrollarse.

TEMÁTICAS

GEOGRAFÍA POLÍTICA

-División política y Conflictos Locales de alta incidencia continental o mundial.
-Generalidades geo-políticas y conflictos en el continente de asiático
-Generalidades geo-políticas y conflictos en el Continente africano
-Generalidades geo-políticas y conflictos en el continente europeo

ACTIVIDADES A REALIZAR

1. Realiza tu auto evaluación y explica las tres principales causas de tus deficiencias en el área
2. Elabora un mapamundi con convenciones que contenga los conflictos actuales en el mundo.


CRITERIO HISTÓRICO-CULTURAL


Vínculos y relaciones de los actores sociales (población y sujetos) con el tiempo y las culturas (significaciones de la acción)

Maneja los nexos con el pasado y las culturas, de modo que pueda ubicarse en distintos momentos del tiempo para analizar la diversidad de puntos de vista desde los que se han entendido y construido las sociedades, los conflictos que se han generado y que han debido enfrentar, y los tipos de saberes que diferentes culturas han producido con el devenir de los años y los siglo.

TEMÁTICAS

-Conflictos y Guerras internacionales
-Globalización
-Derechos Humanos
-Organismos Internacionales


ACTIVIDADES A REALIZAR

 1. Consultan}
3. 6. Elabora en forma creativa y de gran tamaño la línea de tiempo que la represente los conflictos de cada continente.

7. Elabora un mapa conceptual sobre la Globalización, con herramientas tecnológicas que de cuenta de los aspectos político, económico y cultural, además del proceso de evolución y expansión durante las etapas de su historia.

8. Consulta y elabora un vídeo donde expliques la historia, creación y objetivos de las Organizaciones Internacionales mundiales, Europeas, Asiáticas, Americanas y Latinoamericanas, además, presta especial atención a las que pertenece Colombia
     
9. Elabora en una cartelera de pliego de cartulina la Declaración De los derechos del Hombre y del Ciudadano de Francia, otro de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana de Francia y otro de los Derechos Fundamentales de Colombia, luego en otro determina semejanzas y diferencias y cinco conclusiones.


 
10. Elabora creativamente por medio tecnológico, un glosario de 50 Conceptos abordados durante el período, que contenga su respectivo significado con ilustración del mismo.



CRITERIO ÉTICO-POLÍTICO

Este criterio evalúa competencias ciudadanas  y cátedra de paz

Vínculos y relaciones de los actores sociales (población y sujetos) con el Poder, la economía, la Sociedad, la familia y La comunidad (sistemas de la acción)
Aborda, de manera particular, la identidad y el pluralismo como conceptos fundamentales para comprender y asumir el estudio de las instituciones y organizaciones sociales y políticas, en diferentes épocas y espacios geográficos


TEMÁTICAS

-Presupuesto Participativo
-Juntas de Acción Comunal
-Juntas Administradoras Locales

ACTIVIDADES
   
1. Consulta características, normas y beneficios del PP
2. Elabora diapositivas que expliquen características, normas y beneficios de JAC
3. Elabora diapositivas que expliquen características, normas y beneficios de JAL



TERCER PERÍODO

CRITERIO ESPACIO-AMBIENTAL

Vínculos y relaciones de los actores sociales (población y sujetos) con el espacio, el territorio, el ambiente y la población (condiciones de la acción)

Maneja conocimientos propios de la geopolítica para entender diversas formas de organización humana y las relaciones que diferentes comunidades han establecido y establecen con el entorno natural y económico para sobrevivir y desarrollarse.

TEMÁTICAS

-Tecnología y Sociedad
-Desarrollo sostenible
-Hambrunas
-Acontecimientos producto avances tecnológicos
-Transgénicos
-Cambio climático y calentamiento global, tsunamis, huracanes

ACTIVIDADES A REALIZAR

1. Indaga en varias fuentes sobre el desarrollo tecnológico,  acontecimientos producto de los  avances tecnológicos y la sociedad actual en cada continente
2. Elabora diapositivas sobre Desarrollo sostenible y Hambrunas en cada continente
3. Indaga los lugares del planeta donde se desarrolla los transgénicos, el cambio climático y calentamiento global, tsunamis, huracanes. Causas y consecuencias

CRITERIO HISTÓRICO-CULTURAL

Vínculos y relaciones de los actores sociales (población y sujetos) con el tiempo y las culturas (significaciones de la acción)

Maneja los nexos con el pasado y las culturas, de modo que pueda ubicarse en distintos momentos del tiempo para analizar la diversidad de puntos de vista desde los que se han entendido y construido las sociedades, los conflictos que se han generado y que han debido enfrentar, y los tipos de saberes que diferentes culturas han producido con el devenir de los años y los siglo.

TEMÁTICAS

-Generaciones de Derechos Humanos
-Constitución Política colombiana



ACTIVIDADES A REALIZAR

Consulta cada generación, las características e importancia y realiza una comparación con la constitución política colombiana


CRITERIO ÉTICO-POLÍTICO

Este criterio evalúa cátedra de paz

Vínculos y relaciones de los actores sociales (población y sujetos) con el Poder, la economía, la Sociedad, la familia y La comunidad (sistemas de la acción)
Aborda, de manera particular, la identidad y el pluralismo como conceptos fundamentales para comprender y asumir el estudio de las instituciones y organizaciones sociales y políticas, en diferentes épocas y espacios geográficos


Este criterio evalúa cátedra de paz

TEMÁTICAS

-Fenómenos Nacionales e Internacionales como el desplazamiento forzado, los refugiados, problemas fronterizos y el genocidio de naciones.
-Guerra Fría e incidencias actuales
-Organizaciones internacionales y nacionales siglo xx ONU
-Alianzas con Colombia


ACTIVIDADES A REALIZAR

1. Elabora un glosario con 20 términos sobre desplazamiento
2. Enuncia los derechos de los refugiados
3. Elabora mapa de migraciones del mundo
4. Elabora mapa conceptual de los principales organismos internacionales
5. Explica las relaciones de Colombia con los organismos internacionales