DOCENTE: YANED HERNÁNDEZ
GRADOS: 11°
PERÍODOS: 1, 2 y 3
FECHA ENTREGA : la orientada por la I.E
AREA: FORMACIÓN HUMANA
DESCRIPCIÓN DEL PLAN DE APOYO Y SUPERACIÓN:
Los estudiantes deberán entregar el plan e apoyo y superación en la fecha estipulada por la I.E.
ORIENTACIONES GENERALES
Apreciado estudiante a continuación encontrará el plan de apoyo y superación que deberás realizar en forma escrita, física y entregar a tiempo, para que pueda superar las fases del mismo. Luego de entregarlo físico (fase 1), deberá sustentarlo en forma escrita (fase 2) cuando lo oriente la docente.
NOTA IMPORTANTE:
El taller por sí solo no es plan de apoyo y superación, este deberá ser sustentado y/o evaluado en forma escrita, con lo cual se le darán una valoración por cada fase.
FASES:
1. REALIZACIÓN Y ENTREGA DEL TALLER COMPLETO
2. SUSTENTACIÓN ORAL Y/O
3. EVALUACIÓN ESCRITA
Se le recomienda seguir atentamente las indicaciones que se le brindan, así como también utilizar en la medida de lo posible la información que este blog le ofrece y ampliar sus posibilidades con otras fuentes de información confiables.
ACTIVIDADES
1. -Construye o consigue un cuaderno o libreta física que puedas guardar a futuro y no se deteriore con facilidad con el uso y el tiempo, al cual le pondrás de manera creativa el nombre de "MI PLAN DE VIDA"
-Elabora tu árbol de la vida puede ser la actividad de la segunda página ya que en la primera lo personalizarás a tu gusto con dibujos, fotos, frases motivadoras, imágenes impresas, stickers o lo que quieras, que haga que sea agradable y amoroso contigo.
-Allí en esta libreta o cuaderno que será el lugar donde escribes, reflexionas, te desahogas, te enojas y contentas y que llamas " tu plan de vida" seguiremos en adelante depositando las actividades no de clase en general ya que para ello está tu cuaderno, sino será este el lugar especial donde dejar constancia para ti de los planes profesionales, personales y de vida que estás construyendo.
2. Consulta y elabora la planificación para tus estudios de educación superior.
La búsqueda de la siguiente información la puedes realizar de manera virtual en la página de cada universidad, de igual menra las rutas de transporte mediante google maps:
-Teniendo en cuenta los resultados obtenidos en los test aplicados y puedas llegar a la conclusión de qué carreras son de tu interés y/o de tu gusto y la o las deseas estudiar, debes indagar en qué universidades está dicha carrera y si es pública o privada.
-Debes indagar los costos de cada semestre aproximadamente.
-El valor de cada crédito y en general de la materia según los créditos de la misma.
-Lugar donde queda
-Transportes a utiliza y costos
Cúales materias tiene el pensum de la carrera.
-Horarios que ofrece la carrera
-Salidas laborales (en qué labores o trabajos te vas a desempeñar)
-Si es una carrera en universidad pública y le aplica matrícula 0, qué otras beneficios aplican como almuerzo, subsidios de transporte, guarderías entre otras que puedas llegar a necesitar.
-En caso de ser universidad privada si puedes acceder a Becas o préstamos condonables en Sapiencia, Icetex, Presupuesto participativo o algún otro tipo de forma de pago de la matrícula semestral, ya que hay universidades que durante este año 2025 se han unido para crear su propio sistema de préstamos para pago.
-En cuales empresas te podrías desempeñar, en cuales cargos y cuales serían los salarios aproximados que se pueden devengar.
3. Siguiendo con tu plan de vida independiente consulta:
-Lugar: ¿en cual ciudad, barrio, estrato socio-económico buscarías tu vivienda?
-Tipo de vivienda: ¿ qué tipo de vivienda buscarías: finca, casa, apartamento, aparta-estudio, habitación?, ¿sería sol@, acompañado, compartirían gastos?, ¿sería para compra o alquiler?.
-Amoblado: muebles de sala, comedor, cama, closet entre otros
-Electrodomésticos: Nevera, lavadora, lavavajillas, horno, estufa, licuadora, microondas, entre otros
-Ropa de cama y cortinas
-Dotación de artículos para la cocina: vajilla, ollas para la cocina, cubiertos, entre otros.
-Servicios públicos: Acueducto, alcantarillado, electricidad, gas, internet, televisión, telefonía.
-Mercado: Elabora una lista de mercado completo para 1 mes, que contenga: carnes, verduras, frutas, leguminosas, lácteos, carbohidratos complejos, aceite, mantequilla, entre otros.
!Ánimo lo mejor de tu vida está porcomenar!